Israel Monserrate Alvarez: El Buen Vivir.: Buen Vivir http://www.confirmado.net/video-plan-nacional-del-buen-contiene-3...
buenaño noveno f
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fsamuelbuenano.blogspot.com%2F&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNG_RwgcKiwRiqqmEi4NqcKPT6fWGg
viernes, 25 de octubre de 2013
25 /10/13
interesante leerlo. nos ayudara a interpretar mejor la lectura.
interesante leerlo. nos ayudara a interpretar mejor la lectura.
Si siempre te ha costado extraer las ideas
principales de un texto, creo que este articulo será de gran ayuda para que
puedas superar ese problema. Te lo compruebo? Sigue leyendo…
Está
comprobado científicamente que millones y millones de estudiante
fracasan en sus estudios solo porque no tienen la capacidad de analizar textos
y extraer las ideas principales. El simple hecho de
poder extraer las ideas principales, te abre las puertas para que
puedas tener éxito con los estudios.
De
joven siempre se me facilito la lectura comprensiva y el análisis de
textos, y además siempre me intereso el tema de las técnicas de
estudio y siempre trataba de mejorar mi forma de estudiar, tantos
años de averiguaciones me llevaron a la conclusión de que si logras
con facilidad extraer las ideas principales de un texto,
seguramente tendrás muchas posibilidades de tener éxito con
los estudio.
Después de
hacer muchas pruebas y en base a mi experiencia, he descubierto una
forma sencilla para que puedas interpretar párrafos y sacar ideas
principales con mucha facilidad.
Aclaración: ”Como siempre digo… No existe
un botón mágico el cual te convierta en un estudiante exitoso de
la noche a la mañana, el éxito se logra gradualmente con tiempo y por
sobre todo con mucha constancia, práctica y dedicación. Si
tienes firmes convicciones entonces lo lograras”.
Estoy
cansado de ver estudiantes frustrados solo por que
no conocen las técnicas o pasos de lectura comprensiva para
ser eficaz en el análisis de texto. Por esta razón pienso
que todos tenemos derecho a conocerlas y HOY te voy a decir este secreto
totalmente gratis.
Lo
que tienes que hacer es lo siguiente:
1) Primera
lectura rápida: Debes leer el texto en forma agresiva y sin
detenerte, esto hará que tu cerebro se concentre
al máximo y tenga mayor capacidad de retención. Lo vas a hacer de la
siguiente manera: toma un lápiz y deslízalo a una
velocidad rápida pero constante sobre cada palabra del texto.
Esto hará que vayas concentrando tu mirada por donde va pasando
el lápiz realizando una primera lectura rápida del texto.
Esto te permitirá tener un pantallazo general de la idea
del texto. No te preocupes si no entiendes lo suficiente, ahora viene el
segundo paso…
2) Realizar
una segunda lectura lenta y detallista: Para este paso seguramente ya
vas a tener tu mente concentrada y enfocada en el tema. Ahora lo que tienes que
hacer es leer detenidamente cada párrafo analizando y relacionando
cada palabra. Este paso reforzara el anterior y
te permitirá conseguir un mayor entendimiento y análisis.
3) Cuéntate a
ti mismo de que se trata el texto: Exacto! solo tienes que hablar en
vos alta contigo mismo y explicártelo a ti mismo. Esta comprobado que cuando
una persona habla de un tema, lo retiene mejor en su mente y lo consolida. No
importa si te quedas sin vocabulario, solo habla, di lo que piensas
con tus propias palabras, tal cual como hablas!. Sera sorprendente cuando te
des cuenta lo que pudiste entender del texto!
4) Subrayar
las ideas principales: Si has realizado bien los pasos anteriores será
muy fácil que puedas realizar este paso. No puedes fallar!, ya estás
muy cerca! solo toma un lápiz y subraya las palabras
o frases mas importantes de cada párrafo. Estas palabras
o frases tienen que ser las que le dan sentido
al párrafo, son las que sí o sí tienen que estar allí para
que a ti te llegue el mensaje.
Vuelve
a leer este articulo para que entiendas mejor, el ser humano aprende en base a
las repeticiones, y si estas concentrado al 100% vas a comprender
más rápido. Elimina los distractores a tu alrededor para que puedas
concentrarte! Esto es muy importante.
Si
aplicas las técnicas que te propongo en este artículo te puedo
asegurar que lo vas a lograr. No es imposible! Cualquiera lo puede hacer,
solo confía en ti.
Por
último recuerda que yo estoy comprometido en hacer crecer con tus
estudios. Cuéntame que te pareció este artículo
y también dime cuales son tus problemas y frustraciones a la hora de
estudiar, necesito conocer tus problemas para poder ayudarte. Deja un
comentario debajo.
Sinceramente,
Alfredo
Molina.
domingo, 13 de octubre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
27 de septiembre
PARA LOS ESTUDIANTES QUE DESEEN REFORZAR SU EXAMEN .
INTERPRETE,ANALICE LA SIGUIENTE LECTURA.
PUEDE REZALIZARLO HASTA LAS 12 A.M DEL DIA DOMINGO.
PARA LOS ESTUDIANTES QUE DESEEN REFORZAR SU EXAMEN .
INTERPRETE,ANALICE LA SIGUIENTE LECTURA.
PUEDE REZALIZARLO HASTA LAS 12 A.M DEL DIA DOMINGO.
LA ACTITUD
HACE LA DIFERENCIA
¡¡¡Que cierto es
esto!!!
Así como hay
personas pobres y personas ricas, también hay países pobres y países ricos.
La diferencia
entre los países pobres y los países ricos no es la antigüedad del país. Lo
demuestran casos de países como India y Egipto, que tienen miles de años de
antigüedad y son pobres. En cambio, Australia y Nueva Zelanda, que hace poco
más de 150 años eran casi desconocidos son hoy, sin embargo, países
desarrollados y ricos.
Por otro lado,
tenemos una Suiza sin océano, pero que tiene una de las flotas navieras más
grandes del mundo. No tiene cacao pero tiene el mejor chocolate del mundo; en
sus pocos kilómetros cuadrados pastorea y cultiva sólo cuatro meses al año, ya
que el resto es invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor calidad de
toda Europa.
Al igual que
Japón, no tiene recursos naturales, pero da y exporta servicios, con calidad
difícilmente superable. Es un país pequeño que ha vendido una imagen de seguridad,
orden y trabajo, que lo han convertido en la caja fuerte del mundo.
Tampoco la
inteligencia de las personas es la diferencia, como lo demuestran estudiantes
de países pobres que emigran a los países ricos y logran resultados excelentes
en su educación.
Finalmente no
podemos decir que la raza hace la diferencia, pues en los países
centro-europeos o nórdicos vemos cómo los llamados “ociosos” de América Latina,
o de África, demuestran ser la fuerza productiva de esos países.
Entonces ¿qué
hace la diferencia?
¡¡¡LA ACTITUD DE
LAS PERSONAS HACE LA DIFERENCIA!!!.
Al estudiar la
conducta de las personas en los países ricos se descubre que la mayor parte de
la población cumple las siguientes reglas:
1. La MORAL como
principio básico.
2. El ORDEN y
la Limpieza.
3. La HONRADEZ y
la integridad moral.
4. La PUNTUALIDAD.
5. La RESPONSABILIDAD.
6. El DESEO de
superación.
7. El RESPETO a
la ley y los reglamentos.
8. El RESPETO por
el derecho de los demás.
9. El AMOR al
trabajo.
10. El afán
por el AHORRO y la INVERSIÓN
¿Necesitamos más
Leyes?
¿No sería
suficiente con cumplir y hacer cumplir con estas 10 Reglas Básicas?
En los países
pobres, solo la mínima parte de la población sigue estas reglas en su vida
diaria. Muchos países no son pobres por que le falte riquezas naturales, o
porque la naturaleza haya sido cruel; se es pobre por la actitud de sus
habitantes, simplemente hace falta carácter para cumplir estas premisas básicas
de funcionamiento de las sociedades.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
11 de septiembre
EL RENACIMIENTO.- Fue una renovación del arte y de la cultura en todos sus aspectos la cultura Nació como un gran amor por todo lo griego logrando bellas obras de arte que hasta nuestros dias siguen sorprendiendonos.Observe el video y relacionelo con el tema que se dió en clases.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nWMAWzqVjxc#t=127
EL RENACIMIENTO.- Fue una renovación del arte y de la cultura en todos sus aspectos la cultura Nació como un gran amor por todo lo griego logrando bellas obras de arte que hasta nuestros dias siguen sorprendiendonos.Observe el video y relacionelo con el tema que se dió en clases.
EL HUMANISMO.-
lunes, 12 de agosto de 2013
miercoles 21.
se volvera a tomar la leccion escrita para todos los paraleos
las proxima clases por favor repase practicando en su hogar en el mapa y el texto.
mañana lunes 19 lección escrita lleve los mapas.
links para obtener el mapa mudo con división política de América Central
http://aulascpes.files.wordpress.com/2010/07/trabajar-con-mapas.pdf
http://d-maps.com/pays.php?num_pay=118&lang=es
https://www.google.com.ec/search?q=mapa+politico+de+centroamerica+para+colorear&sa=X&tbm=isch&tb&biw=1366&bih=643&sei=lUILUsnYGKv82gXx0oHYBw
lo copia lo amplia siempre y cuando no lo deforme lo imprime y lo guarda en el portafolio para la lección escrita
12 de agosto.
COMENTARIOS DEL VIDEO MAYA
se volvera a tomar la leccion escrita para todos los paraleos
las proxima clases por favor repase practicando en su hogar en el mapa y el texto.
mañana lunes 19 lección escrita lleve los mapas.
links para obtener el mapa mudo con división política de América Central
http://aulascpes.files.wordpress.com/2010/07/trabajar-con-mapas.pdf
http://d-maps.com/pays.php?num_pay=118&lang=es
https://www.google.com.ec/search?q=mapa+politico+de+centroamerica+para+colorear&sa=X&tbm=isch&tb&biw=1366&bih=643&sei=lUILUsnYGKv82gXx0oHYBw
lo copia lo amplia siempre y cuando no lo deforme lo imprime y lo guarda en el portafolio para la lección escrita
12 de agosto.
COMENTARIOS DEL VIDEO MAYA
jueves, 8 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)