sábado, 14 de diciembre de 2013

INFORMACION PARA TODOS LOS NOVENOS A,B,C,D,E,F-

EN EL PARALELO F A TRAVES DE UN DIALOGO MANIFESTARON QUE SU BAJA CALIFICACÍON EN EL EXAMEN FUE POR QUE NO ESTUDIARON A CONCIENCIA Y QUE UNA FORMA DE MEJORAR POR EXPERIENCIAS DE ELLOS, ERA REPITIENDO POR ESCRITO NUEVAMENTE EL EXAMEN QUE ASI ELLOS CORREGIAN Y SE LES QUEDABA, POR LO TANTO SE RESOLVIO POR VOLUNTAD PROPIA Y EN  CONCENSO GENERAL HACERLO 5 VECES EL EXAMEN A MANO. PERO LO HARIAN SOLO LOS QUE TIENEN MENOS DE 7 EN EL EXAMEN.
AHORA  A LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN CON ESTA DECISION DEL NOVENO F Y DESEEN MEJORAR SU CALIFICACIÓN LO PODRAN REALIZAR.
SE REVISARA EN LAS MAÑANAS Y EN CLASES HASTA EL DIA JUEVES,DE ACUERDO AL HORARIO.

VUELVO A REPETIR HASTA EL JUEVES. ES IMPORTANTE LA DISCIPLINA.













SEMANAS QUE TENIA QUE TRABAJAR UNA PUBLICACION
PRIMERA SEMANA DEL SEGUNDO PARCIAL
25 AL 29 DE NOVIEMBRE. 1 PUBLICACION
2DA PUBLICACION DEL 2 DE DICIEMBRE AL 6
3RA           "                 DEL  9  AL 13 DE DICIEMBRE.
4TA           "                  DEL 16 AL 20 DE DICIEMBRE TERMINA EL SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE.

GRACIAS.

lunes, 9 de diciembre de 2013

QUEVEDO 10 DE DICIEMBRE

EN ESTA SEMANA DEL 9 AL 13 DE DICIEMBRE  SE TOMARA LECCION ESCRITA PARA TODOS LOS NOVENOS
A.B.C.D.E.F. DEL SEGUNDO PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE.

 PARA LA PROXIMA SEMANA DEL 16 DE DICIEMBRE HASTA EL 20 DE DICIEMBRE SE TOMARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE.

TEMAS A ESTUDIAR.
UNA EPOCA DE CAMBIOS
LA RUPTURA DE LA UNIDAD CRISTIANA.
TRANSFORMACION DE LOS SISTEMAS POLITICOS 
CAMBIOS DEMOGRAFICOS.
QUE ENTIENDE UD POR FISIOCRACIA.
QUE ES EL MERCANTILISMO
QUE POSTULABA EL LIBERALISMO.
EN QUE CONSISTIO LA ILUSTRACION.
LOS GRANDES FILOSOFOS ILUSTRADOS.
EL DESARROLLO DE LA CIENCIA.



TODAVIA HAY ESTUDIANTES QUE NO HAN PRESENTADO LAS TAREAS
POR FAVOR SEA RESPONSABLE TENDRA QUE IR EN LA MAÑANA.


domingo, 17 de noviembre de 2013



los Señores estudiante que hoy viernes me dijeron que les revice el blog no dijeron la verdad no lo tiene  pin del A, Rodrigues Tapia, Vera Parrales,Villacres Ordoñes entre otros


EXAMEN ESCRITO EN ESTA SEMANA  DEL PRIMER PARCIAL.

viernes, 8 de noviembre de 2013


Comunicado de prensa

Lo que evolucionó primero - una mano hábil o un pie ágil?

Para resolver un antiguo misterio de la evolución humana, una nueva investigación de la RIKEN Brain Science Institute indica que los primeros homínidos desarrollaron destreza de los dedos y la capacidad de uso de la herramienta antes del desarrollo de la locomoción bípeda.
La combinación de mono y el comportamiento humano, las imágenes cerebrales, y la evidencia fósil, un equipo de investigación dirigido por el neurobiólogo Dr. Atsushi Iriki y entre ellos el Dr. Gen Suwa, un antropólogo de la Universidad de Tokyo Museum, han anulado la suposición común de que la destreza manual se desarrolló después de la el desarrollo de la locomoción bípeda liberó las manos de homínidos a utilizar los dedos para manipular la herramienta.
En un estudio publicado en Philosophical Transactions de la Royal Society B , los investigadores emplearon imágenes por resonancia magnética funcional en los seres humanos y la grabación eléctrica de monos para localizar las áreas del cerebro responsables de la conciencia tacto en los dedos de manos y pies individuales, llamados mapas somatotopic. Con estos mapas, los investigadores confirmaron estudios anteriores que muestran que un solo dígito en la mano y el pie tienen ubicaciones neuronales discretos en los seres humanos y los monos.
Sin embargo, los investigadores encontraron nuevas pruebas de que los dedos de mono se combinan en un solo mapa, mientras que los dedos humanos también se funden en un solo mapa, pero con la excepción destacada del dedo gordo, que tiene su propio mapa que no se ve en los monos. Estos hallazgos sugieren que los primeros homínidos evolucionaron diestros dedos cuando aún eran cuadrúpedos. La destreza manual no se amplió en los monos, pero los humanos obtuvo el control dedo fino y un dedo gordo del pie para facilitar la locomoción bípeda.
"En los primeros homínidos cuadrúpedos, el control de los dedos y el uso de herramientas eran viables, mientras que una adaptación independiente que implica el uso del dedo gordo del pie para funciones como el equilibrio y caminar ocurrió con bipedalismo", explicaron los autores.
El estudio del cerebro ha sido apoyada por el análisis de la mano bien conservado y pies huesos de un año de edad, esqueleto del homínido bípedo transición 4400000 Ardipithecus ramidus , una especie que conserva la destreza manual que precedió a la división linaje humano-mono.
Los resultados sugieren que la evolución paralela de la locomoción de dos patas y la destreza manual en las manos y los dedos en el linaje humano fuera una consecuencia de las presiones adaptativas sobre cuadrúpedos ancestrales de control del equilibrio de los dígitos del pie, manteniendo la capacidad crítica para la especialización dedo bien.
"La evolución no se suele considerar como la posibilidad de acceso a estudiar en el laboratorio", dijo el Dr. Iriki, "pero nuestro nuevo método de utilización de la fisiología del cerebro comparado a descifrar las huellas ancestrales de adaptación puede permitirnos volver a examinar las teorías de Darwin".
8/novbre/13

viernes, 25 de octubre de 2013

Israel Monserrate Alvarez: El Buen Vivir.

Israel Monserrate Alvarez: El Buen Vivir.:                                                   Buen Vivir            http://www.confirmado.net/video-plan-nacional-del-buen-contiene-3...
buenaño noveno f
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fsamuelbuenano.blogspot.com%2F&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNG_RwgcKiwRiqqmEi4NqcKPT6fWGg

                                                                 25 /10/13
interesante leerlo. nos ayudara a interpretar mejor  la lectura.


Si siempre te ha costado extraer las ideas principales de un texto, creo que este articulo será de gran ayuda para que puedas superar ese problema. Te lo compruebo? Sigue leyendo…
Está comprobado científicamente que millones y millones de estudiante fracasan en sus estudios solo porque no tienen la capacidad de analizar textos y extraer las ideas principales. El simple hecho de poder extraer las ideas principales, te abre las puertas para que puedas tener éxito con los estudios.
De joven siempre se me facilito la lectura comprensiva y el análisis de textos, y además siempre me intereso el tema de las técnicas de estudio y siempre trataba de mejorar mi forma de estudiar, tantos años de averiguaciones me llevaron a la conclusión de que si logras con facilidad extraer las ideas principales de un texto, seguramente tendrás muchas posibilidades de tener éxito con los estudio.
Después de hacer muchas pruebas y en base a mi experiencia, he descubierto una forma sencilla para que puedas interpretar párrafos y sacar ideas principales con mucha facilidad.
Aclaración: ”Como siempre digo… No existe un botón mágico el cual te convierta en un estudiante exitoso de la noche a la mañana, el éxito se logra gradualmente con tiempo y por sobre todo con mucha constancia, práctica y dedicación. Si tienes firmes convicciones entonces lo lograras”.
Estoy cansado de ver estudiantes frustrados solo por que no conocen las técnicas o pasos de lectura comprensiva para ser eficaz en el análisis de texto. Por esta razón  pienso que todos tenemos derecho a conocerlas y HOY te voy a decir este secreto totalmente gratis.
Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
1) Primera lectura rápida: Debes leer el texto en forma agresiva y sin detenerte, esto hará que tu cerebro se concentre al máximo y tenga mayor capacidad de retención. Lo vas a hacer de la siguiente manera: toma un lápiz y deslízalo a una velocidad rápida pero constante sobre cada palabra del texto. Esto hará que vayas concentrando tu mirada por donde va pasando el lápiz  realizando una primera lectura rápida del texto. Esto te permitirá tener un pantallazo general de la idea del texto. No te preocupes si no entiendes lo suficiente, ahora viene el segundo paso…
2) Realizar una segunda lectura lenta y detallista: Para este paso seguramente ya vas a tener tu mente concentrada y enfocada en el tema. Ahora lo que tienes que hacer es leer detenidamente cada párrafo analizando y relacionando cada palabra. Este paso reforzara el anterior y te permitirá conseguir un mayor entendimiento y análisis.
3) Cuéntate a ti mismo de que se trata el texto: Exacto! solo tienes que hablar en vos alta contigo mismo y explicártelo a ti mismo. Esta comprobado que cuando una persona habla de un tema, lo retiene mejor en su mente y lo consolida. No importa si te quedas sin vocabulario, solo habla, di lo que piensas con tus propias palabras, tal cual como hablas!. Sera sorprendente cuando te des cuenta lo que pudiste entender del texto!
4) Subrayar las ideas principales: Si has realizado bien los pasos anteriores será muy fácil que puedas realizar este paso. No puedes fallar!, ya estás muy cerca! solo toma un lápiz y subraya las palabras o frases mas importantes de cada párrafo. Estas palabras o frases tienen que ser las que le dan sentido al párrafo, son las que sí o sí tienen que estar allí para que a ti te llegue el mensaje.
Vuelve a leer este articulo para que entiendas mejor, el ser humano aprende en base a las repeticiones, y si estas concentrado al 100% vas a comprender más rápido. Elimina los distractores a tu alrededor para que puedas concentrarte! Esto es muy importante.
Si aplicas las técnicas que te propongo en este artículo te puedo asegurar que lo vas a lograr. No es imposible! Cualquiera lo puede hacer, solo confía en ti.
Por último recuerda que yo estoy comprometido en hacer crecer con tus estudios. Cuéntame que te pareció este artículo y también dime cuales son tus problemas y frustraciones a la hora de estudiar, necesito conocer tus problemas para poder ayudarte. Deja un comentario debajo.
Sinceramente,

Alfredo Molina.