La vida es como las matemáticas

daño, porque la infancia es la edad del corazón, de la primera operación: suma. Durante la adolescencia, su intelecto empieza a manifestarse y comienza a rechazar todo aquello que le resulta desagradable, inútil o nocivo: resta. Cuando llega a la edad adulta, se lanza de lleno a la multiplicación: su vida se llena de mujeres, de niños, de sucursales, de toda clase de
adquisiciones… Finalmente llega la vejez, piensa que pronto partirá hacia el otro mundo y escribe su testamento para legar sus bienes a unos y a otros: divide.
Así pues, el ser humano empieza acumulando, luego tira bastantes cosas. Pero lo que es bueno, debe plantarlo para multiplicarlo. Y, ¿qué debe plantar? Por ejemplo, sus buenos pensamientos y sus buenos sentimientos. He ahí la verdadera multiplicación. Y aquello que cosecha, puede dividirlo, es decir, distribuirlo. “
Omraam Mikhaël Aïvanhov
INTERESANTE ARTICULO.
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE SE COMUNIQUEN CON LOS ESTUDIANTE MORAN MOREIRA CARLOS, CELA GAROTIZA, VELIZ MACIAS, SALTOS LOJA, QUE ESTÁN BAJO EN LA MATERIA REALICE SU COMENTARIO LA AYUDA ES QUE SE CONTACTE CON EL Y LE DIGA QUE OPINE EN LA FECHA 20 DE JUNIO.
LOS ESTUDIANTES CALERO CEVALLOS, LOPEZ PINCAY. TOVAR MEDINA ,ALMEIDA AGUIRRE. ALARCON MUÑOZ. MAZON IMAICELA . GRACIAS
ESTUDIANTES DEL NOVENO D.
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE NIETO PISCO REFUERCE BLOC, OPINANDO LA FECHA DEL 20 DE JUNIO CONTACTE CON EL PARA QUE CUMPLA Y MEJORE SU CALIFICACIÓN.
LO MISMO CON LOS ESTUDIANTE ZAMBRANO MOREIRA.
CANTOS NAVARRETE.
A LOS ALUMNOS DEL NOVENO E.
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE SE COMUNIQUEN CON LA SRTA. MAINATO BAREN, CEVALLOS ANDRADE LAURA,VELA PEÑAFIEL LADY REFUERCE , OPINANDO LA FECHA DEL 20 DE JUNIO CONTACTE CON ELLAS POR FAVOR PARA QUE CUMPLAN Y MEJOREN SU CALIFICACIÓN.
A LOS ALUMNOS DEL NOVENO B
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE SE COMUNIQUEN CON EL SR.BRAVO PAEZ REALICE EL REFUERZO DEL CASILLERO DE AMBIENTE, OPINANDO LA FECHA DEL 20 DE JUNIO CONTACTE CON EL POR FAVOR PARA QUE CUMPLA Y MEJORE SU CALIFICACIÓN.
A LOS ALUMNOS DEL NOVENO F.
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE SE COMUNIQUEN CON EL SEÑOR. FLORES CANTOS, VARGAS FRANCO ANGEL Y REALICE EL REFUERZO , OPINANDO LA FECHA DEL 20 DE JUNIO CONTACTE CON EL POR FAVOR PARA QUE CUMPLA Y MEJORE SU CALIFICACIÓN.
ME PUEDEN AYUDAR PARA QUE SE COMUNIQUEN CON EL SEÑOR. FLORES CANTOS, VARGAS FRANCO ANGEL Y REALICE EL REFUERZO , OPINANDO LA FECHA DEL 20 DE JUNIO CONTACTE CON EL POR FAVOR PARA QUE CUMPLA Y MEJORE SU CALIFICACIÓN.
YA LES COMUNIQUE EN CLASES Y NO VEO SU REFLEXIÓN.
SOY EL ALUMNO LUIS CHRIGUAY
ResponderEliminarCURSO 9no"B"
MI CRITERIO ES :
SOBRE QUE LAS MATEMÁTICAS SE REFIERE SOBRE LA VIDA DE UNO PORQUE EN LA INFANCIA LA PRIMERA OPERACION ES LA SUMA CUANDO UNO SUMA CONOCIMIENTOS ,LUEGO ES LA RESTA CUANDO UNO LLEGA A LA ADULTES YSE PONE VIEJO , LUEGO LA MULTIPLICACIÓN CUANDO UNO SE LENA DE HIJOS Y TIENE SU MUJER Y POR ULTIMO LA DIVISION CUANDO UNO LLEGA A LA VEJES DEJA UN EJEMPLO PARA TODOS
falta el otro comentario
EliminarSoy Julio Figueroa Q. Curo: "9" "E".
ResponderEliminarMi criterio es:
La matematicas se relaciona con nosotros, por que a medida que vamos cambiando, nos van pasando cosas maravillosas y a veces desgradables . como la niñez ( suma ), por que empezamos a conocer el mundo el despertar. la resta ( adolescencia) , por que hay ya casi no nos importa casi nada , ( multiplicacion) somos adultos tenemos hijos , por ahi nietos , maduramos y por ultimo ( division), todo en esta vidad pasa nuestra descendencia, deja un gran ejemplo a vuestros nietos.
Atentamente:
Nombre:Julio Figueroa Quinto. Curo: "9" "E".
gracias
Eliminarsoy joaralejandro saltos vera del 9 "E"
ResponderEliminarmi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matematicas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda.
interesante reflexión gracias
Eliminarsoy el alumno: luis elian triana david
ResponderEliminardel noveno c
licenciada esta lectura me da a conocer la matemática es un sentido y aplicabilidad en la vida cotidiana, de qué forma se emplea la matematica en lo cotidiano.
en la suma se refiere en una comprobación, en la resta llegamos a la etapa de ser un adulto
A continuación en la multiplicacion ia tienen hijos y mujeres y a lo final la division se refiere ala vejes que deja un reconocimiento en la vida y sus ancestro.
Soy la alumna Jennifer Alcívar Vera del 9no"E"
ResponderEliminarYo pienso que la vida es como una matemática porque la infancia es la edad del corazón, de la primera operación: suma
Después es la adolescencias empezamos a rechazar todo lo desagradable en nuestra vida que es la resta
Luego la madurez empezamos a tener hijos, nietos esto es la multiplicación
Y por últimos la vejez es donde deja todo lo bueno para sus hijos o ya sea nietos
Esto significa que todos pasamos por esto y debemos aprender a aprender a vivir la vida de manera sana
soy mercedes perero loor del 9no "E"
ResponderEliminarmi criterio es que es muy bonita la reflexion que nos pone para leer por que nos pone a pensar de que la vida es como la matematica uno desde niño va suman hasta que llega a la resta y deja su testimonio, es muy bonita por que al pasar del tienpo lo que no podemos perder es la sabiduria, el amor, la fe y otras cosas que no son materiales .
pero a lo que vamos abansando a crecer vamos conociendo mas.
Iza 9no f
ResponderEliminarla vida es como la matemática por qué durante la niñez tiene qué aprenderse atento y ser honesto.el ser humano empieza a acumulando pero lo qué es bueno se plantar para qué se multipliquen y aaquellos qué cosechan puede dividirlo en todos parte.
Soy karla thais pisco macias del noveno e
ResponderEliminarcomentario
Muy bonito me hace reflexionar que las matematicas es parte de nuestras vidas.
Desde la ninez se suma,la addolescencia se resta,en adulto se multiplicay en la vejez se divide
Soy el joven Kleber Israel Monserrate Alvarez del 9no B
ResponderEliminarDentro de este articulo puedo entender que el individuo a lo largo de su vida aplica las operaciones matemáticas en su accionar diario como parte de el mismo,desde la niñez hasta a la vejez,entendiéndose de esta manera que la vida es igual que las matemáticas.
Señor <Monserrate Ud tiene que realizar el refuerzo del dia 20 de junio lea las informaciones
Eliminarle falta la otra reflexión
EliminarNombre: Rosa Angélica Goya García
ResponderEliminarCurso: 9nno”f”
mi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matematicas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda.
Soy Michelle Milena Tobar Meza del 9no "B"
ResponderEliminarCriterio:
Que la vida es como la matemática porque la infancia es la edad del corazón, de la primera operación:suma por que su intelecto empieza a manifestarse y comienza a rechazar todo aquello que le resulta desagradable, inútil o nocivo: resta es cuando llega a la edad adulta: multiplicación es cuando su vida se llena de mujeres, se llena de niños.Finalmente llega la vejez,el piensa que pronto partirá hacia el otro mundo: divide es cuando el ser humano empieza acumulando, luego tira bastantes cosas. Pero lo que es bueno, debe plantearlo para multiplicarlo.
es importante que relacione con la vida no volver a escribir la lectura reflexiones pasa a refuerzo le indicare en su momento
EliminarAlumna: Tapia Bravo Jomarys
ResponderEliminarCurso. 9º "B"
la vida es como las matematicas en casos sumamos alegrias, restamos dolores multiplicamos muchas cosas y tambien las dividimos pero lo importante es que siempre habran oportunidades para superarse y tambien habra momentos de fracaso pero no por eso hay que rendirnos en realidad es lo contrario, cuando hacemos algo mal tenemos que hacer lo posible para enmendar nuestros errores y tambien aceptarlo porque la vida igual te va a dar mas oportunidades de salir adelante, hay que aprovechar nuestra suerte de que dios nos cedio la vida y agradecerle mucho a el.
Soy alumno del 9no "B" Pacheco Mora Aaron.
EliminarNúmeros que cuadran en ecuaciones infinitas, cifras que afectan al resultado final por ínfimo que sea su valor, algoritmos que se cruzan con integrales, unidades que entran y salen, se suman y se restan en conjuntos abiertos y cerrados.
Todo está unido en una larga ecuación que busca su resultado en cada decisión que tomamos. A cada paso que damos incluimos un factor que altera el valor de la ecuación en busca del resultado perfecto, sin embargo mientras no seamos conscientes de que todos los factores influyen en el resultado final y que éste solo puede ser uno, jamás podremos aprobar el examen.
GRACIAS PERO LE SUGIERO QUE VUELVA A LEER EL ARTICULO.PARA LA REFLEXIÓN
EliminarSr. Pacheco pasa a refuerzo le indicare
EliminarSaludos licenciada Cecilia Correa
ResponderEliminarMi nombre es Meylin Coaboy Guamán del 9NO E
La matemática se encuentra inmersa en todas las actividades desarrolladas por el hombre, por lo cual es tan importante. Actualmente se enseñan, en última instancia, como un conjunto de elementos, fórmulas y reglas de juego predefinidos que, en el mejor de los casos, coinciden con algo que se relaciona con nuestra vida.
La matemática en la vida diaria es utilizada sin darnos cuenta, y nos sirve extraordinariamente.
Así mismo en la vida nosotros:
SUMAMOS:en nuestra infancia donde recibimos amor,felicidad.
RESTAMOS:cuando en nuestra adolescencia ,aprendemos a sobrellevar tristezas,eliminamos lo inútil y lo negativo.
MULTIPLICAMOS:cuando formamos nuestra propia familia y les enseñamos lo elegir lo correcto a tener buenos pensamientos y realizar buenas acciones,entonces, cuando disfrutemos de ser un adulto mayor, serán notorias las cosechas de todas estas cosas, la podemos DIVIDIR, para aquellos seres que nos rodean, y que forman parte de nuestra vida.
SOY LA SOÑORITA: DANIELA PAZMIÑO DEL 9 "B"
ResponderEliminarESTA LECTURA TRATA SOBRE COMO LAS MATEMATICAS SE APLICA EN NUESTRA VIDA COMO EN LA INFANCIA SUMAMOS MUCHAS COSAS QUE NOS HACEN BIEN Y OTRAS QUE NOS HACEN DAÑO Y EN LA ADOLOECENCIA RESTAMOS ES DECIR QUE CACI TODO LO BUENO ENPESAMOS ARECHASAR Y EN LA EDAD ADULTA COMO MENZAMOS A MULTIPLICARNOS ES DECIR QUE COMENZAMOS A ADQUIRIR NUESTRAS PROPIAS COSAS Y EN LA VEJEZ COMENZA MOS A DIVIDIRNOS YA QUE COMENZAMOS A ESCRIBIR ENTESTAMENTO O A DEJAR TODAS LAS COSAS A NUESTRO SERTES MAS QUERIDOS <3
SOY EL ALUMNO : LENDER STEWAR SUAREZ AREVALO
ResponderEliminarCURSO : 9 ´´A´´
ESTA LECTURA ES SOBRE LAS MATEMATICAS EN NUESTRA ACTUALIDAD YA LOS JOVENES COMIENSAN A MULTIPLICAR OSEA HAY JOVENES QUE YA TIENEN HIJOS EN TEMPARANA EDAD.
pasa a refuerzo le indicare con tiempo
EliminarLEA bien y gracias mejore su comentario.
ResponderEliminarle indicare el refuerzo con tiempo este atento
EliminarBryan Andres Alvarez Moreira
ResponderEliminar9no "A"
Mi criterio es que la vida se relaciona profundamente con las matemáticas porque durante la infancia sumamos muchas alegrías, durante la adolescencia restamos dolores o lo que nos parece desagradable,durante nuestra edad adulta multiplicamos el amor de nuestra familia y por ultimo durante la vejez dividimos nuestras penas.
En conclusión esta lectura me hace reflexionar que las cosas o pensamientos buenos hay que plantarlos , mientras que las cosas o pensamientos malos hay que desecharlos para tener una vida mejor.
SOY ELIEZER MOREIRA CHALCO
ResponderEliminarCURSO :9N0 C
MI COMENTARIO ES QUE LA VIDA NOS ENCONTRAMOS CON LAS MATEMATICAS CUANDO NACEMOS SUMAMOS Y CUANDO LLEGAMOS A LA EDAD ADULTA RESTAMOS Y CUANDO TENEMOS MUJER Y HIJOS MULTIPLICAMOS Y CUANDO REPARTIMOS LA HERENCIA A LOS NUESTROS DIVIDIMOS.
le falta la otra reflexión gracias
EliminarNombre: Valeria Barroso Bargas Curso: 9no “E”
ResponderEliminarBuenas tardes licenciada mi reflexión es la siguiente:
Se trata de que la vida es como las matemáticas porque comenzamos desde la infancia que es la suma, la adolescencia es la resta, la madurez es la multiplicación pero cuando planteamos buenos pensamientos ahí comienza la verdadera multiplicación y finalmente llega la vejes es cuando después de tanto esfuerzo que le ha toca vivir tiene que repartir sus bienes a unos y a otros es decir que divide.
nombre: gaibor flores sixto
ResponderEliminarcurso: 9 " A "
Las matemáticas siempre están relacionadas con nuestra vida ya que al nacer comenzamos a sumar en la familia cuando nos encontramos en la adolescencia y no sabemos como resolver nuestro problemas comenzamos a restar cuando nos hacemos unos profesionales comenzamos a multiplicar para luego en nuestra vejez todo lo obtenido dividirlo a los demás.
NINASUNTA RODRIGUEZ
ResponderEliminar9NO E
Que bonita lectura nos enseña a ser bueno a tener amor que eso es la mejor divicion que le podía dar a sus seres queridos gracias
SOY MARY PAZ MUÑOZ RONQUILLO DEL 9 C
ResponderEliminarA mi pensar la vida si es como las matemáticas por que se puede SUMAR amor RESTAR tristeza MULTIPLICAR felicidad y se puede DIVIDIR los problemas por eso para mí pensar ahí que disfrutar la vida y pasar por todo lo que haiga y por eso no hay que ser amargados hay que tener una sonrisa en nuestra carita
gracias
EliminarANTONIO PACHECO MEJIA DEL NOVENO F
ResponderEliminarmi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matemáticas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda.
SOY SANTIAGO FLORES CANTOS DEL 9NO F bueno nuestra vida es como la matematica por que, cuando tu vas cresiendo vas sumando la niñes la adolesencia cuando eres adulto todo lo que has recopilado tenlo entu mente sobre las cosas buenas pra que cuando tengas tu propios hijos dividirle tu enseñansas que has aprendido durante tu vida como tanbien dice efecios cap.6.1,3 si me recuerdo dice:para que te balla vien y dures largos tienpo sobre tierra GRASIASS
ResponderEliminarYO Soy LA ALUMNA ADRIANA ARMIJO ALARCON DE 9no ``D´´.
ResponderEliminarMI CRITERIO.-La lectura de las matematicas se relacionan con nuestra vida, en la niñez nos pasan cosas maravillosas eso seria la (suma)vamos creciendo y llegamos a la adolescencia adquirimos algo mas de responsabilidad y restamos dolores eso nos parece bastante desagradable, y luego llega nuestra vida adulta multiplicaremos el amor de nuestra familia nuestros hijos y amigos y conforme pasa el tiempo llega nuestra vejez dividiremos nuestras penas y alegrias. Entonces ahi yo diria que los buenos ejemplos y costumbres que nos dieron nuestros padres hay que ponerlos muy en practica y las malas cosas debemos desechar y tendremos una vejez feliz en union a nuestra familia.
tiene bonitas reflexiones gracias le invito a que participe en clases que eso le falta
Eliminarsoy el alumno LUIS ALEXANDER LARA ARIAS del 9 "B"
ResponderEliminarmi criterio:sobre la matematica la matematica en casos las alegrias es como la suma la tristeza es como la resta en muchos casos multiplicamos y los seres hhumanos en la vejes la mayoria de los casos la diividen ahora nos toca a nosotros la matematica nos da que la vida vayemos para adelante para que en la vejes irnos felices de todo que hemos disfrutado en la vida.
gracias tiene sus dos calif.
Eliminarhoy le vi pateando a un compañero esa actitud no esta bien respete para que la respeten. gracias.
EliminarSoy el alumno Rino Arias Laaz del 9no ''B''
ResponderEliminarLa vida es como las matematicas porque en la vida tenemos que siempre ir por un buen camino o hacer buenas cosas en nuestra niñes y juventud para cosechar un buen resultado de adultos y en la vejez. Es decir si sumamos muchas cosas buenas al momento de restar tristezas casi no tendremos casi nada malo. Pues nos quedaran muchas cosas buenas y esas cosas buenas las multiplicaremos y multiplicaremos nuestra felicidad para cuando ya estemos grandes y adultos seamos unas personas maduras y con un pensamientos libre y correcto y todo aquello que hemos multiplicado u obtenido a lo largo de nuestras vidas podremos darselos a nuestros hijos. Pero este resultado no solo sera material sino puede ser tambien de pensamientos y de valores.
gracias
EliminarSOY DOMENICA CRUZ VELASCO DEL NOVENO "B".
ResponderEliminarMI REFLEXIÓN SOBRE LA LECTURA DE LA MATEMÁTICAS ES QUE NOS DICE QUE LOS JÓVENES DE AHORA NO SE INTERESAN EN CONSEGUIR UNA MAESTRÍA SI NO EN IRSE CON MUJERES LLENARSE DE HIJOS Y DESPUÉS SE DAN CUENTA DE QUE NO SABEN AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS , TAMBIÉN ES LA RAZÓN DE QUE UNO SUMA ALEGRÍAS RESTA TRISTEZAS DIVIDE PROBLEMAS ENTRE LAS PAREJAS Y MULTIPLICA FAMILIARES ES DECIR CUANDO UN HIJO SE CASA ESTE VA A TENER HIJOS Y LA FAMILIA AUMENTARA.
Gracias.
EliminarALUMNA : LISSET PIZANAN 9 NO “F”
ResponderEliminarCRITERIO PERSONAL
ESTO NOS DICE QUE NUESTRA VIDA ES COMO UNA OPERACIÓN MATEMATICA POR QUE TENEMOS QUE HACER UNA BUEN PROCESO EN NUESTROS ACTOS, EN NUESTRA VIDA Y EN CADA COSA QUE HACEMOS PARA A UN FUTURO SACAR BUENOS RESULTADOS Y QUE PUEDAN SER POSITIVOS Y NO NEGATIVOS
LA PERSONA ES LA UNICA QUE DECIDE SI QUIERE SUMAR O RESTRAR PARA SU VIDA, POR QUE CADA PASO FIRME Y BUENO QUE DEMOS EN NUESTRA VIDA SE NOS MULTIPLICARA POR MILES DE BENDICIONES.
joseph palma
ResponderEliminar9"a"
la matemática es la ciencia y teoría de los numeros
bien pero como se relaciona con la vida es el tema de la lectura
Eliminarrealizara refuerzo le incicare en su momento
Eliminarsoy katherine melissa rosado del 9no c esta lectura nos da a conocer q la matematicas nos ayada mucho y se relaciona mucho con nosotros significa q la matematicas no es una sinple materia q nos aburre esto te ayuda a desarrolllar tu mente te ayuda a que seas alguien en la vida asi pues el ser humano sigue acumulando sus desarollamientos y durante nuestra adolecencia no nos gusta aprender nada pero hay algunos q si uieren aprender bien dicho todas estas materias nos ayuda a aprender mucho mas de lo q sabemos gracias licenciada por sus lecturas se lo agradesco por q esto nos ayuda a reflexionar
ResponderEliminarno la tengo en la lista en el noveno C
Eliminarno la tengo en la lista por segunda ocasión le comunico que numero es no la tengo y no tiene nota tampoco del primer parcial en mi registro por favor conteste
Eliminaracaso ud es Soledispa Rosado por la foto creo que es por favor con negrilla escríbame sus apellidos completos. gracias
EliminarSOY JOYCE SANTILLAN DEL 9NO B
ResponderEliminarYo entendi de esta lecctura que la vida de los seres humanos es como las matematicas, por que en nuestra niñez la primera operacion que realizamos es la suma con nuestro corazon, despues llega la adolescencia que si algo nos resulta mal continuamos con la resta, cuando estamos adultos realizamos la multiplicacion que significa que se casa y tiene hijos, pero despues cuando estamos ancianos realizamos la division que consiste en que nos vamos dibidiendo los concejos o experiencia que la vida nos da y por ese motivo no debemos de desperdiciar la vida si no darce cuenta que pasa con nuestra vida que podemos mejorar o superar y este caso que mejor de nuestra vida podemos mejor para que cada paso que demos serf mejor que antes.
este ha sido mi reflexion.
SOY ALUM,NA DEL NOVENO "A" VELIZ MACIAS
ResponderEliminarREFLECCION SOBRE LA VIDA ES COMO LA MATEMATICAS
QUE LA VIDA PUEDE SER LARGA PARA LOS QUE LA SABEN VALORAR PARA LOS QUE NO LA VIDA LES PAGA MAL ASI COM O LOS NUMEROS CANTEDADES ALTAS O CANTIDADES BAJAS.
gracias
Eliminarsoy el joven freddy wong del 9no B
ResponderEliminarmi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matematicas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda
gracias
Eliminarfalta la otra reflexión
EliminarKerly cruz de 9a
ResponderEliminarMi criterio es que la vida se relaciona profundamente con las matemáticas y que pensamientos buenos hay que plantearlos, pensamientos malos hay que desecharlos...
SOY EL JOVEN JORDY CANO DEL 9no B
ResponderEliminaresta lectura se relaciona con las matematicas por que en nuestra infancia sumamos las alegrias en nuestra adolencencia restamos muchos dolore en la etapa de adulto multiplicamos el amor para formar una familia y en la vejez dividimos el penas de nuestra vida
gracias licen por esta lectura que me an enseñado que la vida se relaciona con nuestra vida :)
JORDY CANO DEL 9noB
falta el otro comentario
EliminarNombre: Kerly Lozano Herrera Curso: 9 "F"
ResponderEliminarQue la vida tienes demaciadas oportunidades,que todo lo que se hace en esta vida se paga es asi como cuando hace una operacion todo sale mal.
La vida es dificil pero cuando sabemos entenderla se nos hace mas facil de vivirla, es como cuando entendemos matematicas.
falta el otro comentario
EliminarKARLA SANTILLAN VILLAMAR
ResponderEliminarNOVENO C
El ser humano puede aprovecharla, la comparación con cada etapas cronológicas de su vida, puesto que cada día el hombre acumula experiencias y en base a ellas las que les sirve las retiene y las que no las desechas. Cuando ha madurado logra realizar sus metas y multiplicar sus logros para distribuirlo a los demás ayudando y compartiendo en cuanto pueda contribuir a la sociedad, por eso el ser humano nunca deja de aprender
NOMBRE:Evelyn Dennise Vera MACIAS curso:9 "A"
ResponderEliminarYo creo que la vida es como la matemáticas porque es como la infancia
el, corazon la madurez empezarla a tener hijos desde los 12 años de edad y por ultima vez es donde deja todo lo bueno para los hijos debemos aprender de manera sana pensar de que la vida es bonita desde niño van a sumar y lo multiplican al testimonio nos hace mas facil de vivir la.
falta el otro comentario
EliminarSOY BRED FARES MURILLO DEL 9 A
ResponderEliminarYo entendi de esta lecctura que la vida de los seres humanos es como las matematicas, por que en nuestra niñez la primera operacion que realizamos es la suma con nuestro corazon, despues llega la adolescencia que si algo nos resulta mal continuamos con la resta, cuando estamos adultos realizamos la multiplicacion que significa que se casa y tiene hijos, pero despues cuando estamos ancianos realizamos la division que consiste en que nos vamos dibidiendo los concejos o experiencia que la vida nos da y por ese motivo no debemos de desperdiciar la vida si no darce cuenta que pasa con nuestra vida que podemos mejorar o superar y este caso que mejor de nuestra vida podemos mejor para que cada paso que demos serf mejor que antes.
este ha sido mi reflexion.
gracias
Eliminaradrian haiman 9b le diaria que la vida cotidiana esta llena de números y operaciones, en la casa, en el super, en el banco, en el trabajo, no se diga en la escuela, todo lo que el hombre hace esta sustentado en números y operaciones, Dios invento el sistema numérico para saber cuantos días iba a trabajar y cuantos iba a descansar cuando creo todo lo que existe.bueno y tambien las matamaticas influyen mucho en la vida diaria por los problemas que se multiplican por las oportunidades q se van restando LOS OBStaculos que se van sumando en nuestra vida y cuando nosostros dividimos nuestra vida parar salir adelante
ResponderEliminarfalta el otro comentario
EliminarSOY RODRIGUEZ VERA DEL 9 ´´F´´
ResponderEliminarsegún mi criterio el ser humano tiene diferentes etapas
cada una con una enseñanza y un pensamiento en el
futuro a venir cuando va pasando de una etapa u otra.
al final del camino deja un legado de buenos
pensamientos y sentimientos.
falta el otro pensamiento
Eliminarsoy JOHANDRA NICOLLE ORMAZA VERA NOVENO "F"
ResponderEliminares verdad lo que dice la lectura en la vida todo es matemática porque si algún día restas tu infancia y tu adolescencia veras que lo que sobra es mucha diferencia y cada ves va mas difícil y si tu no has actuado bien en la vida los problemas se te irán sumando y eso te causara problemas en la vida, todo es como una operación si un numero esta mal todo esta mal y en comparación a tu vidas no es mucha la diferencia.
gracias le falta el otro comentario
EliminarAlumno:Julio Salazar Zambrano
ResponderEliminarCurso: 9no "B"
Mi criterio personal sobre este tema que es "la vida como la matemática" se trata sobre la vida que nosotros tenemos como personas que son: nacer, crecer, reproducir (la multiplicación), morir. Esas son las etapas del ser humano y pienso que de esto se trata el tema.
gracias
EliminarAlumna:Arianna Salazar Rodriguez Curso:9 "A"
ResponderEliminarMi reflexion:
La vida es como las matematicas:La suma es todo lo bueno que recibimos desde nuestra creacion. Pero al nacer restamos lo malo de la naturaleza que nos rodea;osea lo que nos lastima en alma,cuerpo y corazon.La multiplicacion es la grandeza de la familia, la multiplicacion de problemas que nos aqueja dia a dia. La division es compartir el legado que hemos adquirido atraves de nuestro esfuerzo, honestidad y sacrificio, pero no solo lo material lo compartimos sino, los valores adquiridos atraves de nuestra experiencia vividas.
"QUE SI SIEMBRAS EN TIERRAS FERTILES TENDRAS BUENAS COSECHAS"
gracias
EliminarJENNIFER MALDONADO GUERRERO
ResponderEliminarNOVENO "F"
Esta lectura consiste en que el ser humano desde que nace aplica las matemáticas , porque suma su niñez su crecimiento y su adultez incluyendo sus experiencias y logros alcanzados en su vida. Resta todo lo que le causa daño y lo lastima , multiplica el amor y todo lo bueno que DIOS le ha dado para dejar como herencia a su familia incluyendo sus buenos sentimientos , pensamientos , porque de esto dependerá que coseche buenos frutos basados en amor y rectitud . Y de ahí la verdadera multiplicación.
gracias no tiene calificacion en la otra lectura
Eliminarno licenciada
EliminarNoveno :F
ResponderEliminarEsta lectura habla del ser humano por que es el aplica la matemática como algo mas que una materia, con esta se pueden alcanzar barios logro, la aprendemos a la matemática desde pequeños, las multiplicación es como algo especias que nos han enseñado,como algo que nos da la familia. Nos enseñan la real multiplicación.
gracias
EliminarNOMBRE: JESICA PEREA SALTOS
ResponderEliminarCURSO: 9NO D
Esta lectura dice que el ser humano debe ser muy aplicado en las matematicas y sobre todo en la multiplicacion porque la multiplicavion es muy importante ya que nosotros los seres humanos la necesitamos mucho la suma es importante tambien en nuestra vida porque donde sea que vamos a comprar necesitamos la suma asi como la resta.
es importante que la relacione a la vida gracias
Eliminaralex williams medina 9no c.
ResponderEliminarla vida ess para vivirla en la infancia s la etapa de curiosiar , aprender otras cosas y cojer lo q tengas a mano es una etapa muy especial en la vida del ser humano .me da acono cer que la gente abeces rrecuendan la infancia lla de adultos
tendra que realizar refuerzo indicare en su momento
Eliminarsoy el alumno Kevin Arévalo del noveno "f".Mi criterio es que todas estas operaciones están unidas en una larga educación que busca su resultado en cada decisión que tomamos.
ResponderEliminarEs por eso que debemos obrar bien para que en le futuro tener buenos resultados o como dice un dicho SEMBRAR PARA PODER COSECHAR es por eso que sembramos con nuestras buenas acciones.
Dar cariño,amor a nuestra familia ya que ella es la base principal de nuestra estabilidad emocional por que si no llegará un momento que todos lleguemos hacer unos verdaderos extraños.
gracias
EliminarSoy Yepez Zamora Miguel 9f dice que la vida es sumar restar etc. por que de pequeños queremos todo saber que es de jóvenes ya rechazamos lo que nos gustaba de pequeño ahora nos da berguensa y con eso bamos combiando
ResponderEliminarSOY KARELY YARITZA LORENTY CEDEÑO DEL NOVENO F
ResponderEliminarBUENO ESTA LECTURA ME PARECE MUY INTERESANTE PORQUE NOS HABLA QUE EN TODA NUESTRA VIDA ESTA COMPUESTA POR LA MATEMATICA Y QUE TENEMOS QUE PONER ENPEÑO PARA EN NUESTRA VIDA NO RESTAR NI DIVIDIR SOLO MULTIPLICAR Y SUMAR Y QUE LA ETAPA DE LA NIÑEZ ES LA MEJOR PARA ETAPA PARA APRENDER PORQUE EN LA ADOLESCENCIA NOS DESINTERESAMOS DE TODO.
gracias
EliminarELIAN FERNANDO MORENO CHAPILIQUIN 9ºF
ResponderEliminarmi comentario es la madurez empezarla a tener hijos desde los 12 años de edad y por ultima vez es donde deja todo lo bueno para los hijos debemos aprender de manera sana pensar de que la vida es bonita desde niño van a sumar y lo multiplican al testimonio nos hace mas fácil por que este ser humano fue capaz de salir adelante haciendose ver por todos.
tiene que realizar refuerzo indicare en su momento
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombre:Jumary Flores Ramirez.
EliminarCurso:9 "F"
A mi manera de pensar pienso que la matemàticas si es bastante necesaria en nuestras vidas por lo que en todo momento utilizamos la matematicas cuando estamos enfermos,vamos a comprar algo en la tienda etc .La matemática en la vida diaria es utilizada sin darnos cuenta, y nos sirve extraordinariamente tambien se trata sobre la vida que nosotros tenemos como personas que son: nacer, crecer, reproducir (la multiplicación), morir.
SOY EL ESTUDIANTE: DANDY JAIIR MESIAS PONCE
ResponderEliminarCURSO: 9 "B"
Con este criterio se pretende comprobar el manejo,en cituaciones de la vida real, de diferentestipos de numero, interpretado su valor y siendo capaces de comparar e intercalar numeros escritos de diferentes manera
pasa a refuerzo indicare a su tiempo
Eliminarsoy alumno josue vladimir mora murillo del noveno f
ResponderEliminaresto nos hace pensar que nuestra vida es como la matematicas porque la mejor es la infancia y de ai va sumando la adolecensia asta que llega a la vejes donde lla comensamos a menorar nuestra vida y eso es lo creo yo ........
refuerzo indicare
EliminarSoy el estudiante William Castro Carrasco de Noveno "E"
ResponderEliminarMI REFLEXION SOBRE LA LECTURA ES LA SIGUIENTE:
La matemática se encuentra inmersa en todas las actividades desarrolladas por el hombre, por lo cual es tan importante "la matemática forma parte integral del ambiente cultural, social, económico y tecnológico del ser humano". Por ejemplo; a un niño en la calle se le puede encontrar resolviendo un problema para su supervivencia; tal es el caso de los niños buhoneros de cualquier ciudad; un adulto, ya sea un conductor de un transporte público, un agricultor, un albañil, entre otros; todos utilizan la matemática y resuelven problemas con sus propios métodos; a veces, sin percatarse de ello.
soy el alunmo de noveno "f" bryan guanoquiza la matematica es muy inportante para el desarollo muestra mente la matematica forma parte integral cultural. las matematicas es muy dificil por que si te equibocas en un mumero no te saldra el resultado.
ResponderEliminarSOY ORTIZ CEVALLOS PAMELA DANA DEL NOVENO ´F´
ResponderEliminarMI CRITERIO PERSONAL ES QUE LAS MATEMATICAS SE RELACIONA A LA VIDA REAL ¿PORQUE? PORQUE ASI COMO LAS MATEMATICAS SUMAMOS NUESTRAS COSAS BELLAS Y DESAGRADABLESS QUE NOS HAYAN PASADO , MULTIPLICAMOS POR NUESTROS ERRORES DE LA VIDA.....QUE SE PAGAN MUY CAROS, DIVIMOS EN LA VEJEZ ¿PORQUE EN LA VEJEZ SE DIVIDE? PORQUE ES ALLI EN LA VEJEZ DONDE NOS DAMOS CUENTA DE LAS COSAS MALAS Y BUENAS QUE HICIMOS, PERO TAMBIEN NOS LLEVA CON UNA GRAN CULPABILIDAD DENTRO DE NUESTRA ALMA. PODRIAMOS DECIR QUE AHORA EN LA ADOLESCENCIA ACTUAL HAY MUCHAS COSAS MALAS POR EJEMPLO LOS VICIOS SON MUCHO LOS ADOLESCENTES QUE VAMOS HACIA EL, PERO PORQUE NO PONEMOS LOS PIES SOBRE LA TIERRA Y DECIDAMOS ENTENDER QUE TENEMOS QUE ESCOGER LAS COSAS BUENAS QUE MALAS PORQUE DESPUES LA VEJEZ SON LOS ARREPENTIMIENTOS.....:D
GRACIAS.....POR ESTA LECTURA
LICENCIADA: CECILIA CORREA
NOMBRE:JFFERSON CHUGCHILAN
ResponderEliminarCURSO.9NO"E"
que nosotros desde que nacemos tenemos un angel que nos cuidan mandados por dios por que dios nos ama por que el nuestro padre es un angel guardian ,y tambien que que la vida se relaciona profundamente con las matemáticas porque durante la infancia sumamos muchas alegrías, durante la adolescencia restamos dolores o lo que nos parece desagradable,durante nuestra edad adulta multiplicamos el amor de nuestra familia y por ultimo durante la vejez dividimos nuestras penas.gracias
Soy la señorita lisseth Daniela Morejón Iza. 9no "D"
ResponderEliminarEsta lectura nos hace reflexionar en como ha sido cada etapa de nuestra vida y como esta se asemeja o se compara a las matemáticas. Así es como comienza la estapa de nuestra vida: La niñez o la infancia es la edad del corazón y está es nuestra primera operación: la suma. Seguida de esta está la adolescencia y esta es la segunda operación: la resta. Sigue la edad adulta que es la tercera operación: la multiplicación. Por último está la vejez que es la cuarta operación: la división. Pero debemos saber algo muy importamte, las acciones buenas debemos plantarlas para luego multiplicarlas y es aquí cuando se da la verdadera multipicación y cuando cosechamos esta la dividimos para poder distribuirla;lo que distribuimos son las cosas buenas que hemos plantado y las cuales servirán para nuestras generaciones ya sean hijos(as), nietos(as).
Tienes que comentar tambien en la de la lectura del el angel
Eliminargracias
EliminarLUIS DAVID AVILES VERA
ResponderEliminar9NO"a"
Esta es una pequeña lectura en la cual nos enseña que desde que nacemos hasta que morimos usamos las matemáticas y las operaciones ya que estas son muy importante para nuestra vida y en la cual tenemos que utilizarla a si sea que no nos guste pero son obligatoria esta comprende desde la niñez hasta la vejes y a la cual termina con la muerte, pero siempre sobre todas las matemáticas van estar nuestro sentimiento porque si no tenemos esto esto en nuestro corazón vamos estar vacío por dentro y eso sería un mal para nuestro futuro.
Como todos sabemos las operaciones base son la suma, la resta, la multiplicación y por último la división.
En la niñez podemos encontrar la primera operación y la de la adolescencia podemos encontrar lo que da como resultado a la resta, en la multiplicación podemos encontrar la multiplicación y por ultimo cuan llegamos a la etapa de la vejes conoceos la operación de las matemáticas conocida como la división.
En conclusión tenemos que tener en cuenta las operaciones fundamentales en nuestra vida pero sin dejar de lado a los que sentimos por dentro es decir nuestros sentimientos
gracias
EliminarNombre: Dayana Moyano vergara
ResponderEliminarCurso: 9nO "F"
Con relación a la lectura "La vida es como las matemáticas" yo pienso que en la vida se nos presentan muchos obstáculos, problemas hay veces cometemos un error y queremos resolverlo pero con el paso del tiempo el error cometido queda como lección y claro intentamos no volverlo a cometer queremos sumar las alegrías pero somos tan pesimistas que cuando pasa algo bueno no lo podemos creer dudamos es que estamos tan acostumbrados a las tristezas.
Has tu vida una matemática.
Suma: La Alegría =D
Resta: El dolor :<
Divide: Las penas :'(
Multiplica: El Amor <3
nombre: Keyla Michelle Guaillas Pisco
ResponderEliminarCURSO: 9nO "E"
la matemática tiene mucho en común con la vida por que cuando somos niños (sumamos)por que vamos conociendo cosas nuevas la adolescencia es (resta)empiezamos a manifestarnos y comenzamos a rechazar todo aquello que nos da resultado la edad adulta es la (multiplicación) por que vamos produciéndonos por ejemplo teniendo nuestros hijos y por ultimo nuestra (división) es todo lo que hemos vivido en la suma resta multiplicación para luego dividirlo y que nos de un resultado sobre todo lo que nuestra vida a visto sentido oído olfateado saboreado (Gracias) =)
UNIDAD EDUCATIVA NICOLÁS INFANTE DÍAS
ResponderEliminarNOMBRE: Zambrano Moreira Dariana Mishelle
CURSO: 9 no "D"
Es verdad que la vida es como las matemáticas cuando somos niños sumamos, cuando estamos en la secundaria vamos conociendo cosa impresionantes a medida de que uno va creciendo se resta, comenzamos a multiplicar cuando ya tenemos la vida realizada y a dividir cuando ya hemos hecho independiente para nuestro buen vivir.
ResponderEliminarmi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matematicas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda. NUNCA HAY QUE NEGAR LA AYUDAD A OTRA PERSONA POR QUE TU ALGUN DIA LA VAS A NECESITAR Y LAS PERSONA SE VAN A RESTAR .
NOMBRE: SOLANGE BAJAÑA CASQUETE 9 NO "B"
Eliminargracias
EliminarMi nombre es Victor Ortega Jara del 9 "F"
ResponderEliminarMi criterio personal es que el autor de aquel pensamiento es digno de ser felicitado puesto que en ello describe las matemáticas de tal manera que nos pone a pensar y reflexionar; desde el momento que comenzamos a crecer en forma de suma, nos vamos acercando a la etapa de la pubertad y pensamos que es una resta a nuestra vida de niños, pero cuanta emoción saber que vamos para adulto y nos podemos multiplicar puesto que en esta etapa nos enamoramos, nos conocemos y llegamos a tener nuestros hijos que seguirán las mismas reglas y ya al pasar los años vendré la división que sera la parte mas triste de nuestras vidas porque tendremos que partir a un mundo sin regreso pero antes debemos distribuir nuestro amor, cariño y mensaje a todos los seres que nos tuvieron paciencia y por lo tanto ellos también saber vivir "LA VIDA COMO LAS MATEMÁTICAS"
SOY EL ALUMNO . LENDER STEWAR SUAREZ AREVALO
ResponderEliminarCURSO 9 ´´A´´
ESTA LECTURA NOS DICE QUE LAS MATEMATICAS ES UN PILAR DESDE QUE NACEMOS HASTA QUE MORIMOS ,EN TODA NUESTRA VIDA TENEMOS MUCHAS OPERACIONES.
DESDE HAORA DEBEMOS SUMAR MUCHAS ALEGRIAS CON TODA LA FAMILIA.
Y MULTIPLICAR EL AMOR HASIA LAS PERSONAS QUE MAS AMAMOS.
gracias
EliminarSoy Fiorella Zapata Chico del 9no "F"
ResponderEliminarLa lectura relaciona nuestra vida con la matemáticas por los diferentes momentos que atravesamos donde realizamos diferentes operaciones que son naturales o normales, sin embargo es necesario que en cada momento que sumemos, restemos o multipliquemos sus días a beneficio nuestro pero sin lastimar a los demás.
Si como en las matemáticas todo deben ser ordenado para que la operación este correcta también es importante tener una vida equilibrada para tener buenos resultados.
Muy buenas noches querida licenciada
ResponderEliminarSoy la estudiante Anny Cecibel Zapata Avilés del 9no "E"
La lectura nos da a reflexionar que la vida es como las matemáticas: por ejemplo la suma es durante la adolescencia es la que rechaza todo lo que le puede resultar desagradable; la resta: es cuando llega a la adultéz, le sigue la multiplicación la cual empieza a llenarse de hijos, etc.; por ultimo llega la división: la vejez que se empieza a escribir el testamento que muy pronto la persona partirá al otro mundo.
Soy Edgar Zapata Avilés de 9 "E"
ResponderEliminarLa lectura nos da a entender que la vida es como las matemáticas porque la sumas es cuando nos llega la adolescencia y la resta es cuando llega la adultez y la multiplicación es cuan do se multiplica y se forma la familia porque llegan los hijos y por último la división porque llega el momento de dejar escrito el testamento y también el momento de decir adiós
Soy Edgar Zapata Avilés de 9 "E"
ResponderEliminarLa lectura nos da a entender que la vida es como las matemáticas porque la sumas es cuando nos llega la adolescencia y la resta es cuando llega la adultez y la multiplicación es cuan do se multiplica y se forma la familia porque llegan los hijos y por último la división porque llega el momento de dejar escrito el testamento y también el momento de decir adiós
SOY Daniel Dominguez Rodriguez del 9 F
ResponderEliminarMI REFLEXION
Que linda la vida del ser humano ya que desde la niñez comienza a experimentar todo aquello que le llame la atención, en su adolescencia aprende a restar todo aquello que le resulte desagradable, nocivo ósea se relaciona la vida con las matemáticas ya que en su edad adulta se multiplica teniendo mujer e hijos, llegando a su vejes donde lo dividirá todo lo bueno, su bondad, sentimientos como en bienes que cosechado en su existencia.
NOMBRE:ERIKA BAÑOS 9 NO "B"
ResponderEliminarLA MATEMATICA SI ESTA RELACIONADO CON LA VIDAD CUANDO SE + ES CUANDO ESTA CON TUS AMIGOS CUANDO SE RESTA ES CUANDO ESTA SOLA CUANDO SE MULTIPLICA ES CUANDO TIENE OTRO HERMANO EN TU FAMILIA.
hoy la aluna velasquez gomez karla estefania del 9 D PARA MI LA LECTURA para mi que nosotros somos como la matematica por que hay personas que pagaman mal cuando una persaona les quieren dar la manoen ves de agra de serle les pagamos mal
ResponderEliminarniña Karla observe su escritura sus apellidos por favor se escriben con Mayúscula tiene que realizar refuerzo le comunicare con tiempo
EliminarCOLEGIO NICOLAS INFANTE DIAZ
ResponderEliminarNOMBRE: DAMARYS ANAHIS ALCIVAR ZEVALLOS
CURSO: 9"B"
MUY BUENOS DÍAS MI QUERIDA LCDA.
Los seres humanos a lo largo de toda nuestra existencia nos relacionamos con las matemáticas. Durante nuestra niñez nos impulsamos en tocarlo, llevarlo, recogerlo y es así como nos vamos sumando, en nuestra adolescencia empezamos a manifestar, comenzamos por rechazar y así vamos restando.
Cuando llegamos a la edad adulta todo se llena de una multiplicación empezamos por escoger una pareja, vienen los hijos y así toda clase de adquisiciones.Finalmente llegamos a la vejez decidimos por dividir todo nuestro bienes a unos y otros. Y es así como la vida de los seres humanos se relaciona con las matemáticas. Acumulamos, tiramos, pero lo más importante debemos plantar para multiplicar los buenos sentimientos y pensamientos para recibir una buena cosecha para poder así dividirlo y distribuirlo.
Muchas gracias.
es importante como reflexiona no copie lo escrito así dice la lectura
Eliminarpasa a refuerzo le indicare con tiempo
Esta lectura nos hace reflexionar en como ha sido cada etapa de nuestra vida y como esta se asemeja o se compara a las matemáticas. Así es como comienza la estapa de nuestra vida: La niñez o la infancia es la edad del corazón y está es nuestra primera operación: la suma. Seguida de esta está la adolescencia y esta es la segunda operación: la resta. Sigue la edad adulta que es la tercera operación: la multiplicación.
ResponderEliminarjhon jairo pin rodriguez 9no a
ANTHONY ALBAN ALUMNO DEL 9NO "A" LA LECCTURA ME HACE REFLEXIONAR SOBRE QUE LOS SERES HUMANOS DURANTE TODA NUESTRA VIDA APLICAMOS LAS MATEMATICAS INCLUSO SIN DARNOS CUENTA POR EJEMPLO CUANDO SOMOS ÑIÑOS SUMAMOS MUCHOS AMIGOS Y NO SABEMOS DIFERENCIAR LOS BUENOS DE LOS MALOS ESA AMISTAD EWS SINSERA POR QUE NOS NASE DEL CORAZON Y YA EN LA ADOLECIA YA ALGUNOS ESCOGEMOS LAS AMISTADES Q MAS NOS CONVIENE Y RESTAMOS LOS AMIGOS Y YA EN LA VEJEZ PUES DIVIDIMOS NUESTROS BIENES PORQUE YA DE MUERTOS NADA NOS VAMOS A LLEVAR NOS VAMOS DE ESTE MUNDO COMO VINIMOS SIN NADA Y
ResponderEliminarDURANTE NUESTRA VIDA HAY QUE MULTIPLICAR BUENOS SENTIMIENTOS Y SIEMPRE DEBEMOS SER OPTIMISTAS QUE LAS PALABRAS DE DESALIENTO SE CONVIERTAN EN FUERZA PARA SEGUIR ADELANTE Y CUMPLIR TODAS LAS METAS QUE SE PROPONE
gracias escriba sus dos apellidos
EliminarSoy Santa López del paralelo C
ResponderEliminarEn esta lectura nos damos cuenta que desde que iniciamos a dar los primeros pasos llevamos de las manos las matemáticas si nos recordamos que para aprender a sumar nos dieron un ábaco y así continuando con las etapas de nuestras vidas utilizamos las restas, las multiplicaciones, las divisiones.
gracias
EliminarSOY GANCHOZOCAJAMARCA NIXON DEL 9F
ResponderEliminarlas matematicas si esta rrelasionada con la vida de nosotros desde q aprendemos adar los primeros pasos por q las matematicas lo yebamos en el corazon desde q nasemos por q grasias a las matematicas aprendimos a sumar,a rrestar,a dividir y a multlipicar
nosotros los seres humano durante toda nuestra niñez emos desarrollado algo muy importante que es nustra edad que desde nustro corazon emos desarrollado los que es suma poco a poco las cosas malas se quedan atras hasta cuando llegue nustra edad adulta es una gran emocion que lanza una pequeña cosa que es la multiplicacion,, llena de seres humanos cuando llegamos a nustra vejes ya dejamos de ser niño y adulto ya que cuando eramos pequeños nos daban muchos cariño y amor eso ya dejo de pasar y ahora llego nuestra vejes es algo demasiado triste por que emos vivido durante toda la vida experiencias inolvidable ya que algunos mueren a temprana edad ya que cuando nos toque nustra vejes pensariamos cuando me ire al otro mundo muy arrepentido quisieramos repetir nustra niñez pero ya no se puede,, pensariamos en dividir nustro testamento en nuestros hijos y que ellos lo agan crecer y darnos mucho orgullo...-.
ResponderEliminarNombre: stiven veintimilla moran
curso:9 C NUMERO 36 DE LA LISTA DEL 9 C
Buenas noches licenciada soy el alumno de 9"A" JORDAN ALFREDO LANDETA LARA mi reflexión fue que la vida se relaciona profundamente con las matemáticas porque durante la infancia sumamos muchas alegrías, durante la adolescencia restamos dolores o lo que nos parece desagradable,durante nuestra edad adulta multiplicamos el amor de nuestra familia y por ultimo durante la vejez dividimos nuestras penas.
ResponderEliminarEn conclusión esta lectura me hace reflexionar que las cosas o pensamientos buenos hay que plantarlos , mientras que las cosas o pensamientos malos hay que desecharlos para tener una vida mejor.
gracias
EliminarSOY LA ALUMNA :MILENA JAEL TRINA MENDEZ DEL 9 "D"
ResponderEliminarLa matematicas se relaciona con nosotros mismo es como que tenemos una etapa que vamos fomentando, por que a medida que vamos cambiando, nos van pasando cosas maravillosas y a veces desgradables en nustra vida . como la niñez a medida que uno va creciendo vamos aser como un signo suma , por que empezamos a conocer el mundo el despertar a descubrir aventurasa y a veces fracasos que como seres humanos nos pasa por que no somos perfectos la resta , adolescencia por que hay nos damos cuenta cuantos años an pasado y parece que fuera aller el primera novia y cuando te ves ya con hijos multiplicacion ,somos adultos tenemos hijos , por ahi nietos , maduramos pero siempre nos recordaremos de nuestra infancia y a pesar de ser adultos nos comportaremos como niños division, todo en esta vidad pasa pero cada instante hay que vivir la vida con amor y felicidad
gracias
EliminarSoy el alumno Marvyn Alexander Arias Bravo del 9 "A"
ResponderEliminarMi Reflexion es la siguiente:
Nuestra vida esta relacionada con las matematicas ya que en la infancia sumamos las cosas buenas que nos da la vida (alegrias), durante la adolescencia restamos todos las cosas malas (dolor) durante nuestra etapa adulta multiplicamos nuestro amor por los hijos, nietos y por ultimo en la vejez dividimos nuestra penas.
Las cosas buenas tenemos que sembrarlas mientras que las cosas malas debemos desecharlas para vivir bien durante nuestra vida.
gracias
EliminarNos enseña q la suma es como la niñes la multriplicacion es como la adolecensia la división como la vejez ya que dice q la vejes uno mpieza a dividir la erencia la adolecencia porqueindora el resultado de la verdad la suma porque no entendemos nada ni por mas q no lo repitan
ResponderEliminarpor favor escriba el paralelo no puedo poner la nota
EliminarSoy del 9A
ResponderEliminarMi criterio es que nuestra vida si es como la de las matematicas que nosotros tenemos una etapa o un ciclo de vida que debemos respetar asi como respetamos las matematicas asi como
ResponderEliminarsumamos: quiere decir que nosotros tenemos que ir creciendo y aumentando nuestro porte y cerebro con cosas buenas y educativas
restamos: tenemos que restar las cosas mala y para poder restar esas cosas malas tenemos que emplear la suma
multiplicamos: al momento de multiplicar en las matematicas tenemos que seguir algunas reglas y para poder multiplicar en nuestra vida tenemos que multiplicar un sin numero de cosas.
para dividir: tenemos que dividir nuestras cosas o realizar un testamento para poder llegar a un ciclo final y para poder dividir tenemos que emplear la suma, la resta, la multiplicacion y aparte incluir la division como fuente final
SEGOVIA MONTALVAN JULISSA DEL NOVENO "C"
gracias
EliminarNOMBRE: OSWALDO LOPEZ FECHA:03/07/13 9no "A"
ResponderEliminarMi criterio es que nuestra vida si es como la de las matematicas que nosotros tenemos una etapa o un ciclo de vida que debemos respetar asi como respetamos las matematicas asi como
La vida es como la matematicàs que el ser humano tiene que entener .Las cosas buenas tenemos que sembrarlas mientras que las cosas malas debemos desecharlas para vivir bien durante nuestra vida.Mi criterio es que nuestra vida si es como la de las matematicas que nosotros tenemos una etapa o un ciclo de vida que debemos respetar asi como respetamos las matematicas asi como la vida.
SOY CRISTHIAN HERNAN VEINTIMILLA MORAN
ResponderEliminarCURSO DEL 9no "C"
ESTA LECTURA NOS DA A ENTENDER QUE A LO LARGO DE NUESTRA VIDA UNO VA APRENDIENDO APLICAR CADA UNA DE LAS OPERACIONES MATEMATICAS ;PORQUE PODEMOS SUMAR LAS COSAS POSITIVAS,RESTAR LAS COSAS NEGATIVAS Y POR ULTIMO DIVIDIR TODOS LOS PROBLEMAS Y ASI PODER DARLE SOLUCION Y ENCONTRAR TODAS LAS RESPUESTAS PARA PODER LEVANTARNOS VICTORIOSAMENTE ANTE ELLOS.
SOY ANDREA ALEXANDRA CARRION MACIAS SOY DEL NOVENO "A"
ResponderEliminarSEGÚN LO QUE LEÍ DE LA LECTURA DE "LA VIDA ES COMO LAS MATEMÁTICAS"
SE DICE QUE DESDE QUE NOSOTROS NACEMOS Y VIVIMOS EN LA VEJEZ SE USA MUCHO LA MATEMÁTICA Y LO QUE PRIMERO USAMOS ES LA OPERACIÓN DE LA SUMA SE DICE QUE DURANTE LA ADOLESCENCIA NOSOTROS RECHAZAMOS TODO LO INÚTIL LO QUE NO NOS SIRVE LA OTRA ES LA RESTA CUANDO UNO YA ES ADULTO YA HACE LO QUE SE QUIERE HACER LA MULTIPLICACIÓN CUANDO SE COMIENZA A TENER UNA FAMILIA Y LA DIVISIÓN ES LO QUE SE COSECHO DURANTE TODA SU VIDA ASÍ SE PUEDE DECIR QUE LA VIDA ES COMO LA MATEMÁTICA DIFÍCIL PERO BONITA . ESE FUE MI COMENTARIO.
gracias
EliminarSoy Karen Yánez Bustillos 9no “C”
ResponderEliminarMi criterio sobre la lectura es durante la niñez súmanos el cariño afecto de nuestros padres y en la adolescencia restamos lo desagradable lo que no nos agrada y en la adultez multiplicamos los hijos nietos trabajos familia y en la vejes dividimos los bienes nosotros debemos aumentar nuestros sentimientos
gracias
Eliminarbueno esa lectura nos quiere decir que la vida es como las matematica bueno eso es verdad por que sumamos cariño y amor de nustros padres y hermanos restamos problemas y dejamos todo lo que queda atras multiplicamos hijos y hermanos y dividimos nuestros testamento
ResponderEliminartambien cuando llegamos a la vejes volvemos renacer por que es hay cuando mas necesitamos a nuestros hijos para que nos ayuden un poco
tendriamos mas cariño y mas amor
curso 9C
nombre stiven veintimilla moran numero 36
alumna del noveno b
ResponderEliminarjomara milena rodriguez nieto
la matematicas se relaciona con nuestra vida cada ves que realizamos cosas buenas ,sumamos cada ves .... intenamos e intentamos sumamos .. y cada vez que realizamos algo malo .. estamos restando ..llegaremos a adultos nos llenaremos de dicheza multiplicaremos nuestras fuerzas ,tendriamos hijos ,esposa e esposo ... y dividiremos nuestro dinero para entregarle a nuestros hijos cada vez que lo necesite repartiremos el testamento
gracias
Eliminarvictor vera del 9no d
ResponderEliminarenprimaria aprendemos las 4 operaciones
fundamentales:suma,resta,multiplicacion y division, en elcolegio lo que es raiz cuadradas y porcentajes y en la universidad ecuaciones
y cada ves que sumamos, multiplicamos
gracias tiene que realizar refuerzo
Eliminares Ud. Vera Parrales?
Eliminarsoy el alumno Ganchozo Intriago del 9 no d
ResponderEliminary mi comentario es el siguiente si la vida es como la matematicas por que no intentamos sumar tambien un poco mas de bondad en la adolescencia y en la resta por que no intentamos restar un poco el egoismo que cargamos encima en la edad adulta y en la multiplicacion por que no muteiplicamos el amor que debe haber entre todos los seres humanos y en la division por que no dividimos o disminuimos la crueldad que hay entre los seres humanos en nuestro planeta
gracias bonito comentario
Eliminarhttp://www.taringa.net/posts/info/12674755/Bienvenida-al-mundo-del-sida.html
ResponderEliminarCompañeros este es el link de un video muy bonito espero que lo vean .
charlis guadamud 9 no "d"
ResponderEliminarque al principio de lo que un niño esta en su niñes el comienza aponer cosas el su boca y lo que le párese desagradable no le da interés de cogerlo pe al momento de que llega a su adultes su vida se multiplica es decir que tiene hijos, una esposa esto quiere decir que lo que uno crese su vida cambia el hombre ya tiene una familia
gracias
EliminarNOMRE:JHON CASTILLO CASTRO 9 B
ResponderEliminarLA MATEMATICA SI ESTA RELACIONADA CON LA VIDAD
X QUE CUANDO SE - ES CUANDO TE QUEDAD SOLO
CUANDO SE SUMAS + ES CUANDO ESTAS ACOMPAÑADO
CUANDO SE X ES CUANDO ESTA CON TU FAMILIA
gracias,pasa a refuerzo
EliminarALUMNO:LUIS ZAMBRANO ZAMORA
ResponderEliminarCURSO:9"B"
LO QUE YO PIENSO SOBRE LA LECTURA "LA VIDA ES COMO LA MATEMETICAS" QUE LA VIDA ES COMO NOSOTRO LA CONSTRUIMOS SI EN NUESTRA NIÑEZ (SUMA) ES ALEGRE, NUETRA ADOLESENCIA (RESTA) ES TRANQUILA,DURANTE NUESTRA ADULTES (MULTIPLICACION)NO TENEMOS PROBLEMA ,ES DECIR, SOMOS PERSONAS MADURAS DESPUES EN NUESTRA VEJEZ ESTAREMOS ORGULLOSOS DE TODA NUESTRA VIDA NUESTROS HIJOS Y NIETOS SERAN PERSONAS DE BIEN.
gracias
Eliminarjuselly laz vera del noveno f
ResponderEliminarmi criterio es que si la vida esta muy relacionada con las matematicas por que la bondad se resta cuando uno es malo con una persona que la a ayudado mucho y que esta siendo muy bondadoso con aquella persona que leniega la ayuda.
soy la alumna verónica mendoza del 9no B
ResponderEliminaresta lectura se relaciona mucho a la vida por que uno cuando esta pequeño se le suma las alegrías por tocar tocar que ve y cuando esta cuando es adolecente se restan los dolores adulto multiplica por que forma una familia y cuando esta en la vejez se divide las penas para ya irse al otro mundo
gracias
EliminarAUMNO:JOSE ALEJANDRO FERRIN SAGNAY.
ResponderEliminarCURSO:NOVENO"B".
EN ESTA LECTURA SE DICE UNA GRAN VERDAD QUE LA VIDA TIENE RELACION CON LA MATEMATICA QUE UN NIÑO CUANDO ESTA EN SU NIÑEZ TIENE LA CURIOSIDAD DE TOCAR TODO LO QUE VE Y COGER PARA LLEVARSELO A LA BOCA, PERO LO QUE ES POSIBLE.
Y EN SU ADOLESENCIA EMPIEZA A RECHAZAR TODO LO QUE NO LE GUSTA.
CUANDO YA ES ADULTO EL EMPIEZA A FORMAR SU FAMILÑIA CON MUJERES Y NIÑOS.
Y CUANDO YE LLEGA SU VEJEZ EL EMPIEZA A DEJAR SU HERENCIA A SUS HIJOS Y NIETOS Y TAMBIEN SU ENSEÑANZA DE LAS COSAS BUENAS.
gracias falta la otra reflexión
EliminarSoy la estudiante Karelys Rodriguez Tapia deL 9"D"
ResponderEliminarMi reflexion sobre esta lectura nos enseña que debemos ser hoy mañana y siempre como las matematicas es decir tener con nosotros todos los signos de las matematicas junto con nosotros sumar, restar ,multiplicar , dividir por que debemos sumar nuestra amistad a los demas , restar el odio ,multiplicar nuestro amor a los demas,y dividir es decir compartir lo que tenemos con las demas personas que necesitan
Y todo esto debemos hacerlo con todas las personas que tenemos en nuestro alrrededor hasta que Dios nos tenga con vida.
Diego Orellana Noveno “A”
ResponderEliminarMi reflexión es que cuando uno es niño es la primera operación que es la suma, en la edad adulta es la segunda operación que es la resta, cuando uno ya tiene su mujer y sus hijos es la tercera operación que es la multiplicación y cuando uno muere es la división de su amor a sus descendientes
me gustaria que me explique por que la suma por que la resta relacionandola con su vida. realice refuerzo le indicare a su debido tiempo
EliminarHOLA LICENCIADA SOY LA ALUMNA ANGY REYES MENDOZA DEL 9 E
ResponderEliminarMI REFLEXION DE LA LECTURA ES QUE LA VIDA ES MUY APARECIDA A LAS MATEMATICAS
YA QUE EN NUESTRA NIÑEZ SUMAMOS AMIGOS
EN LA ADOLECENCIA RESTAMOS EL ODIO Y LA MALDAD
EN LA JUVENTUD MULTIPLICAMOS EL AMOR Y LOS CONICIMIENTOS QUE DEBEMOS TENER TODOS
Y EN LA VEJEZ DIVIDIMOS YA QUE DEJAMOS TODOS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE NUESTRA ETAPA DE VIDA A NUESTRA DESENDENCIA SEA A NUESTROS HIJOS O NIETOS
gracias
EliminarHOLA COMPAÑEROS AQUI LES DEJO UN LINK PARA QUE VEAN UNA REFLEXION QUE ME PARECIO MUY IMPORTANTE Y ME GUSTARIA QUE LA VIERAN ESPERO QUE LE GUSTE http://www.youtube.com/watch?v=vIkc5MpYyx0
ResponderEliminarSOY:WENDY ACOSTA DEL NOVENO "B"
ResponderEliminarMATEMATICAS
COMO TODO LO QUE SE SIEMBRA SE COSECHA HASI MISMO SON LAS MATEMATICAS
HAY QUE SUMAR ALEGRIAS, RESTAR TRISTEZAS, MULTIPLICAR LOS CONOCIMIENTOS, Y DIVIDIR LA SABIDURIA QUE DIOS NOS HA DADO PARA ADQUIRIR HABILIDADES Y DESTRESAS EN NUESTRO DIARIO VIVIR.
gracias falta la otra reflexión
Eliminaryo soy lady herrera del 9 d
ResponderEliminarYo pienso que la vida si es como la matemática por que los días que vivimos se restan se suman y se multiplica la suma porque cuando nacemos nos sumamos a una familia en la adolescencia multiplicamos varias amistades pero también conocimientos en la adultez volvemos a sumar con una nueva familia y en la vejez dividimos nuestra etapa pero también sería bueno hacer estas operaciones durante nuestra vida sumar amor amistad dividir y restar odio y egoísmo tristeza y multiplicar conocimientos y alegría así seriamos un planeta hermoso
gracias
Eliminarnombre :Nahomy Briones Melgar
ResponderEliminarCurso: 9no"B"
Mi reflexion sobre la vida es como la matematica es que en la vida que tenemos desde la niñez hay que empezar a sumar muchas alegrias y restar las tristezas asi como el odio y el egoismo que hay entre nosotros para ya de grande poder multipilicar esa alegria a nustra familia para ya cuando dividas tus grandes conocimientos de la vida.
es importante sus dos apellidos
Eliminarfalta la otra reflexión
EliminarNombre:Jenifer Margarita Mainato Baren
ResponderEliminarCurso:9no "E"
Yo pienso que la vida es de verdad una matematica por que cuando uno es niño escoge muchas cosas , cuando uno ya es adolescente desecha las cosas que no le gusta esa es la resta , cuando uno se hace responsable osea un poco mas grande ya tiene esposa tierras propias e hijos esa es la multiplicacion y cuando uno se hace viejito ya tiene que repartir sus herencia a sus hijos o a cualquier persona que estime mucho , esa es la division , osea la vida es realmente una matematica .
Esto es lo que yo pienso.Gracias.
alumna: shirley casquete menendez
ResponderEliminarcurso: 9º B
mi reflexion: me pongo a pensar en cada movimiento que hacemos, cada paso que caminamos, cada desición que tomamos, todos estos factores que deciden el rumbo de nuestras vidas, tiene que haber una explicación lógica y matemática. He llegado a pensar que nuestra vida ésta basada en un algoritmo tan bien diseñado que nos llevará a nuestra propia muerte, y estoy pesando que nada es casualidad sino causalidad
Escucha a tu voz interior y sigue adelante, aún cuando las personas te digan que no puedes hacerlo.
ResponderEliminarfalta la reflexión de la otra lectura
Eliminarescriba el paralelo
EliminarMi nombre es:jean tisalema
ResponderEliminarcurso:9no f
Lo que llo entendi de esta lectura fue que las matematicas nos ayudan mucho para el desarrollo de la vida como por ejemplo cuando nosotros pedimos jugetes estamos sumando y lla cuando estamos ancianos los dejamos y estamos restando por eso hay que sembrar para cocechar
gracias
Eliminarsoy camila calero cevallos del 9no "A"
ResponderEliminarMI CRITERIO PERSONAL ES:
QUE la vida de nosotros es como la matematica que debemos a aprender a dividr nuestros terrenos y no confundirnos con nada...y no restar a las personas que en realidad nos aman por nos daremos cuanta a lo ultimo ke emos restado mal que ese valor ya no se puede volver a suma para ke salga un mejor resultado......
soy el alumno jesus deivid andrade vera del noveno "f".Mi criterio es que todas estas operaciones están unidas en una larga educación que busca su resultado en cada decisión que tomamos.
ResponderEliminarEs por eso que debemos obrar bien para que en le futuro tener buenos resultados o como dice un dicho SEMBRAR PARA PODER COSECHAR es por eso que sembramos con nuestras buenas acciones.
Dar cariño,amor a nuestra familia ya que ella es la base principal de nuestra estabilidad emocional por que si no llegará un momento que todos lleguemos hacer unos verdaderos extraños
soydaniel carpiodel noveno A mi criterio personal es :la vida de nosotro sescomo la matematicas tenemos que hacectar alas personas que nos aman y en realidad y no restarlas tenemos que aprender a dividir nuestros lugares y tenemos que abrar vien para que el viestar de nosotros cuando sumamos som nuestros hijos que le dividimos el amor anuestra familia
ResponderEliminargracias
EliminarESTUDIANTE:XAVIER ALBAN ROBALINO
ResponderEliminarCURSO:9NO B
ESTA LECTURA NOS DA A CONOCER DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE UTILIZAMOS LAS CUATRO OPERACIONES MATEMATICAS,SUMA DURANTE SU NIÑEZ TOCANDO Y REUNIENDO TODO LO QUE ENCUENTRA,EN SU ADOLECENCIA COMIENZA A RESTAR RECHAZANDO TODO LO QUE NO LE GUSTA,LUEGO EN SU EDAD ADULTA MULTIPLICA POR TODOS LOS ANGULOS,LLEGANDO A LA VEJEZ A PRACTICAR LA DIVISION REPARTIENDO TODO LO QUE TIENE A SUS HIJOS.
gracias
Eliminar